BlogSenderismo

Hayedo de la Tejera Negra

Otoño con Sendero y Luna

En Sendero y Luna estamos muy emocionados con este mes de noviembre y es que después de visitar la Selva de Irati durante el primer fin de semana, el domingo 11 nos espera una maravillosa salida de senderismo al Hayedo de la Tejera Negra.

El Hayedo de la Tejera Negra forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, convirtiéndolo en el hayedo más meridional de toda Europa y un gran pulmón de la Meseta. Se puede visitar durante todo el año pero es en otoño cuando el hayedo está en su máximo esplendor.

Y es que la mejor estación del año para visitar un hayedo es sin duda el otoño. Los bosques se llenan de colores, los arboles de hojas verdes, amarillas, ocres y rojas, formando un pequeño arco iris. Además el suelo cubierto de las hojas caídas parecen una alfombra natural por la que puedes caminar mientras disfrutas del paisaje.

Se agradece que durante el camino aparezcan numerosos carteles informativos con interesante información sobre la flora y fauna hayas se ubican al final. Además de ver magníficas hayas también podemos observar árboles como el tejo, el serbal, el arce o el acebo, y matorrales como la jara, la retama o brezos. En lo referente a la fauna, habitan aves como el  petirrojo o el mirlo, el trepador azul, el pinzón, la chova, el gavilán, el azor, el búho chico o el águila real. También rondan reptiles como el lagarto verdinegro o mamíferos como el corzo o la ardilla y jabalíes – de los que veremos su marca en la tierra levantada para buscar raíces y pequeños insectos.

No te contamos más, salvo comentarte que en la ruta que te tenemos preparada – hacía el corazón más profundo y misterioso del Hayedo – nos encontraremos ante árboles centenarios, retorcidos; cubiertos de musgo y líquenes que nos recordarán a los típicos cuentos que oíamos de niños.

Un lugar realmente espectacular donde disfrutar de la naturaleza.  Si quieres unirte a nuestros solteros y disfrutar de un día de senderismo en plena naturaleza contacta con Sendero y Luna, https://senderoyluna.es